Como se ha mencionado en páginas anteriores de la guía, para comenzar a crear deberás escoger una plantilla o subir algún recurso del que ya dispongas previamente. Para este ejemplo escogeremos la plantilla de equipo 'Presentación UPO'.
Cuando seleccionas alguna plantilla haciendo clic sobre ella, se abrirá una ventana emergente en el centro de la pantalla que te permitirá explorar el número de páginas con las que cuenta la plantilla, navegar entre ellas a partir de las flechas disponibles en su parte derecha y finalmente podrás pulsar sobre el botón 'Usar esta plantilla':
Cuando seleccionas una plantilla, se creará automáticamente una copia de la misma en tu espacio. Ahora ya has creado tu primer proyecto. Además de eso, se abrirá en el navegador una pestaña adicional que te dará acceso al estudio de edición de Genially para editar tu proyecto:
Lo primero que debes saber es que Genially tiene guardado automático así que no tendrás que preocuparte de estar guardando tus creaciones. Para comprobar que tus últimas modificaciones han sido guardadas puedes observar el icono en forma de nube que se encuentra en la parte superior de la pantalla. Si aparece con un tic es que se han guardado, si aparecen tres puntitos es que aún se encuentra en proceso de guardado, espera un poco antes de cerrar el proyecto.
Más a la derecha de la nube tendrás disponible el título por defecto de la plantilla que hayas escogido, puedes personalizarlo haciendo clic para escribir justo encima.
Y un poco más a la derecha tienes además la opción de cambiar el estado del proyecto entre:
El estudio de edición de Genially es muy completo, vamos a explorar su panel de herramientas en la parte izquierda. ¿Qué elementos puedo integrar en mi proyecto?
Si tienes abierta la pestaña 'páginas' de la sección izquierda podrás:
¿Cuáles son estas herramientas? Las herramientas adicionales que aparecen en la parte superior cuando clicamos sobre algún elemento de la página en la que nos encontramos. Si seleccionas un texto, observa como en la parte superior te aparecerán opciones para editarlo tales como tipología, tamaño, color, opacidad, alineación, listas, interlineado, etc.
Sin embargo, si haces clic en un elemento de imagen, adaptará estas opciones y te ofrecerá la opción de recortar la imagen, cambiar su opacidad, moverla entre capas, alinearla, etc..