Ir al contenido principal

Genially: herramienta para la creación de contenido interactivo

Guía de uso de Genially

Editando con Genially

Como se ha mencionado en páginas anteriores de la guía, para comenzar a crear deberás escoger una plantilla o subir algún recurso del que ya dispongas previamente. Para este ejemplo escogeremos la plantilla de equipo 'Presentación UPO'. 

Cuando seleccionas alguna plantilla haciendo clic sobre ella, se abrirá una ventana emergente en el centro de la pantalla que te permitirá explorar el número de páginas con las que cuenta la plantilla, navegar entre ellas a partir de las flechas disponibles en su parte derecha y finalmente podrás pulsar sobre el botón 'Usar esta plantilla':

Cuando seleccionas una plantilla, se creará automáticamente una copia de la misma en tu espacio. Ahora ya has creado tu primer proyecto. Además de eso, se abrirá en el navegador una pestaña adicional que te dará acceso al estudio de edición de Genially para editar tu proyecto:

 

Lo primero que debes saber es que Genially tiene guardado automático así que no tendrás que preocuparte de estar guardando tus creaciones. Para comprobar que tus últimas modificaciones han sido guardadas puedes observar el icono en forma de nube que se encuentra en la parte superior de la pantalla. Si aparece con un tic es que se han guardado, si aparecen tres puntitos es que aún se encuentra en proceso de guardado, espera un poco antes de cerrar el proyecto.

Más a la derecha de la nube tendrás disponible el título por defecto de la plantilla que hayas escogido, puedes personalizarlo haciendo clic para escribir justo encima. 

Y un poco más a la derecha tienes además la opción de cambiar el estado del proyecto entre:

  • Borrador: cuando aún esté en proceso de edición y solo visible para ti.
  • Público: si quieres que esté accesible para cualquier persona.
  • Privado: solo podrán verlo aquellas personas con quien tu lo compartas, pero no será accesible por la comunidad de Genially.

El estudio de edición de Genially es muy completo, vamos a explorar su panel de herramientas en la parte izquierda. ¿Qué elementos puedo integrar en mi proyecto?

  • Texto: podrás crear nuevas cajas de texto desde 0 o escoger alguno de los diseños predefinidos para títulos y encabezados que aparecen en esta sección.
  • Imagen: usa el banco de recursos propio de Genially o bien sube tus propias imágenes o gifs animados. Te recomendamos que cuides el tamaño de las imágenes que subas desde tu equipo, si son muy pesadas esto hará el proyecto final más pesado y puede relentizar la visualización final.
  • Recursos: aquí encontrarás cualquier otro elemento adicional de corte estético que necesites para ilustrar tu contenido, iconos, formas, ilustraciones, siluetas, gráficos, etc. Cada apartado tiene un botón de 'ver más', desplegable para que te aparezcan más opciones. Si tantas opciones te resultan abrumadoras, haz uso del buscador por palabras claves para perfilar tus búsquedas. 
  • Elementos interactivos: ¡Este panel le dará vida a tus proyectos! Podrás integrar ventanas emergentes de contenido adicional, etiquetas, botones interactivos e incluso stickers con efectos.
  • Preguntas interactivas: ¿Sabes que Genially integra ya inteligencia artificial? Introduciendo un tema puedes pedirle que te proponga preguntas de diverso tipo que podrás escoger y modificar a tu gusto. Si no te convence ninguna, no te preocupes, podrás crearla desde cero.

  • Smartblocks: son los gráficos, esquemas y tablas de toda la vida pero con animaciones prediseñadas que los harán mucho más visuales. Además en esta sección, Genially incluye carruseles de fotografía a modo 'galería de imágenes' que resultan muy llamativos, pruébalos.
  • Insertar: esta pestaña te da la llave a la integración, es decir, podrás insertar vídeos y audios propios, enlaces y cualquier otro tipo de recurso que pueda ser 'embebido' a través de la subpestaña 'otros'.
  • Fondo: podrás cambiar el color de base del proyecto o bien subir una imagen que te sirva como fondo.
  • Páginas: esta última pestaña te permite ver todas las páginas con las que cuenta tu proyecto. Si quieres saber más sobre sus funciones continúa avanzando en la guía.

Si tienes abierta la pestaña 'páginas' de la sección izquierda podrás:

  1. Mover tus páginas, arrastrándolas con el ratón para cambiar su orden
  2. Poner transiciones entre ellas
  3. Duplicar las diapositivas
  4. Eliminarlas usando la papelera
  5. Cambiarles el nombre haciendo clic sobre el texto que aparece inmediatamente debajo de cada una de ellas.

¿Cuáles son estas herramientas? Las herramientas adicionales que aparecen en la parte superior cuando clicamos sobre algún elemento de la página en la que nos encontramos. Si seleccionas un texto, observa como en la parte superior te aparecerán opciones para editarlo tales como tipología, tamaño, color, opacidad, alineación, listas, interlineado, etc.

Sin embargo, si haces clic en un elemento de imagen, adaptará estas opciones y te ofrecerá la opción de recortar la imagen, cambiar su opacidad, moverla entre capas, alinearla, etc..

Vídeo: Editando en Genially, primeros pasos

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.