* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.
* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!
* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.
* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.
Como habrás visto existen multitud de tipos de herramientas que puedes usar para localizar la información que necesitas. Al principio puede parecerte que será muy complejo decidir cuál usar y aprender a hacerlo. Para tu tranquilidad debes saber que, a pesar de que el número es elevado, vamos a selecionar para ti aquellas que consideramos más interesantes, en función de la titulación que cursas y el curso en el que estás; y, por otra parte, y no menos importante, que todas estas herramientas funcionan de manera similar, por lo que, una vez aprendas a manejar alguna de ellas, podrás enfrentarte a cualquiera y solo tendrás que decidir cuál usar en función de tus intereses.
Este tipo de búsqueda está encaminada a localizar un documento del que ya conocemos algunos datos identificativos: la autoría, el título, el año o el lugar de publicación, la editorial...
Son las típicas búsquedas que se hacen a partir de una bibliografía (la lista de lecturas recomendadas de una asignatura, el listado de obras citadas de un trabajo que estamos leyendo), o de una referencia que nos ha llegado: una reseña, una entrevista al autor o autora...
Si queremos saber si la obra está disponible en nuestra Biblioteca, la solución más sencilla es usar los datos que tenemos para realizar la búsqueda en Eureka, usando los índices correspondientes.
Además, si el número de resultados es muy elevado, puedes usar los filtros para limitar esta lista por un tipo documental concreto, fechas, formato (electrónico o papel), incluso podrás ampliarla a las colecciones de otras bibliotecas y solicitar que te la traigamos (por préstamo CBUA o préstamo interbibliotecario).