Ir al contenido principal

Biblioteca/CRAI en el Aula virtual: Contenido de documentos en el Aula virtual

Esta guía muestra cómo los docentes pueden incorporar los servicios y recursos de información de la Biblioteca/CRAI de la UPO para el apoyo a la docencia en el Aula Virtual.

La subida de material disponible en la colección de la Biblioteca/CRAI al aula virtual requiere cumplir las siguientes normas.

Es posible subir fragmentos de contenido de documentos disponibles en la colección de la Biblioteca/CRAI siguiendo las normas y condiciones legales establecidas.

En concreto el apartado 4 del art. 32 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre esta materiaseñala que:

  1. Tampoco necesitarán la autorización del autor o editor los actos de reproducción parcial, de distribución y de comunicación pública de obras o publicaciones, impresas o susceptibles de serlo, cuando concurran simultáneamente las siguientes condiciones:

a) Que tales actos se lleven a cabo únicamente para la ilustración con fines educativos y de investigación científica.

b) Que los actos se limiten a un capítulo de un libro, artículo de una revista o extensión equivalente respecto de una publicación asimilada, o extensión asimilable al 10 por ciento del total de la obra, resultando indiferente a estos efectos que la copia se lleve a cabo a través de uno o varios actos de reproducción.

c) Que los actos se realicen en las universidades o centros públicos de investigación, por su personal y con sus medios e instrumentos propios.

d) Que concurra, al menos, una de las siguientes condiciones:

1.º Que la distribución de las copias parciales se efectúe exclusivamente entre los alumnos y personal docente o investigador del mismo centro en el que se efectúa la reproducción.

2.º Que sólo los alumnos y el personal docente o investigador del centro en el que se efectúe la reproducción parcial de la obra puedan tener acceso a la misma a través de los actos de comunicación pública autorizados en el presente apartado, llevándose a cabo la puesta a disposición a través de las redes internas y cerradas a las que únicamente puedan acceder esos beneficiarios o en el marco de un programa de educación a distancia ofertado por dicho centro docente.

En defecto de previo acuerdo específico al respecto entre el titular del derecho de propiedad intelectual y el centro universitario u organismo de investigación, y salvo que dicho centro u organismo sea titular de los correspondientes derechos de propiedad intelectual sobre las obras reproducidas, distribuidas y comunicadas públicamente de forma parcial según el apartado b), los autores y editores de éstas tendrán un derecho irrenunciable a percibir de los centros usuarios una remuneración equitativa, que se hará efectiva a través de las entidades de gestión.

 

 

Respecto de la mencionada remuneración, existe un convenio firmado entre la CRUE y CEDRO, del que la UPO también es signataria, que asume dicho pago.

Hay que tener en cuenta que no son objeto de estas restricciones las obras en las que el titular de los derechos de explotación sea el propio profesor o profesora que va a llevar a cabo la digitalización ni tampoco aquellas obras que cuenten con licencia abierta tipo Creative Commons, siempre que estas lo permitan. 

Teniendo en cuenta la ley, el personal docente podrá subir como contenido para el desarrollo de su enseñanza universitaria:

  • Un archivo con la digitalización de un capítulo de un libro, o hasta un 10% del libro en cuestión.
  • Un artículo de una revista (no un número completo).

Esto podrá realizarse exclusivamente en el aula virtual (a la que solamente tiene acceso el personal y los estudiantes de nuestra Universidad).

La digitalización ha de llevarse a cabo por parte del personal de la Universidad y con medios de la UPO.

 

Recuerda indicar siempre la fuente (en la que aparecerán todos los datos que identifiquen correctamente la obra: titulares de derechos, editorial, ISBN, fecha de publicación...). En el caso que forme parte de una colección, especificar también el número de volumen y fascículo. 

 

 

 infobib@upo.es

 Horario de la Biblioteca

Biblioteca-CRAI Universidad Pablo de Olavide - Ctra. de Utrera, km. 1 - 41013 Sevilla 

Si necesitas más información, contacta con la Biblioteca/CRAI.

 Mano con el dedo índice pulsando algoImagen vectorial de mujer junto con librosImagen vectorial de un hombre junto con ordenadores

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.