Skip to Main Content

Estilo APA 6ª ed.

Guía elaborada sobre las pautas para citar y referenciar según la sexta edición de las Normas APA, cita en un texto, redacción de referencias bibliográficas de los principales tipos documentales así como las normas de ordenación de la lista de referencias

 Las citas están basadas en el sistema de citación autor-fecha (estilo Harvard), obligatorio en APA.

Presta atención a como la cita en texto adoptará forma diferente dependiendo si el autor y/o fecha de publicación forman parte de la narrativa del texto.

Cita en texto por el uso de ideas de autores (parafrasear o resumir)

Cuando redactamos un trabajo y utilizamos ideas y/o estudios de otros investigadores, estos deben ser citados en nuestro trabajo. Para generar este tipo de citas (parafrasis o resumen)  necesitamos  conocer el apellido de autor(es) y el año de publicación de la fuente consultada.  La cita variará dependiendo si el autor(es) y/o año de publicación forman parte de la narrativa del texto. 

  • Citas donde el autor(es) forman parte de la narrativa del texto.
  • Citas donde el autor(es) y la fecha de publicación forman parte de la narrativa del texto.
  • Citas donde el autor(es) y fecha de publicación No forman parte de la narrativa del texto.

 

Citas directas o citas bibliográficas (reproducimos al pie de la letra)

​El uso de frases literales de otros autores en nuestro trabajo está permitido siempre y cuando realices la cita correspondiente. Para generar este tipo de citas directas o bibliográficas  necesitamos  conocer el apellido del autor(es), el año de publicación y el número de páginas o párrafos de la fuente consultada. La cita variará dependiendo si el autor(es) forman parte de la narrativa del texto o no. 

 

Dentro de las citas directas diferenciamos:

  • Citas de menos de 40 palabras en las que usamos las comillas dobles "...".
  • Citas de más de 40 palabras en las que usamos doble espacio, texto sin comillas y una sangría aproximada de 2.54 cm. 

 

Cita de cita

Hacemos uso de la cita bibligráfica de cita cuando utilizamos información de una fuente a través de otra y no hemos recurrido a la fuente original. 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.