Ir al contenido principal

PressReader: Publicaciones

Guía de PressReader, portal de prensa en línea distribuido por Newspaper Direct y que da acceso a más de 3000 títulos de periódicos y revistas nacionales e internacionales.

Acceder a las publicaciones

 Si nos interesa alguna publicación en concreto basta con pinchar en la portada.  Ésta aparecerá ampliada y a su derecha encontraremos las siguientes opciones: 

  • Fecha: por defecto aparece la fecha del último número, pero si clicamos en el calendario podemos seleccionar el ejemplar que queramos. 
  • Agregar a mis publicaciones: haciendo clic en el corazón, añadiremos este título a nuestros “favoritos” pero para ello hay que registrarse previamente.
  • Escuchar: este icono nos leerá en castellano el texto de la publicación. Para seleccionar la sección que deseamos escuchar, podemos desplegar las tres líneas que aparecen en la esquina superior derecha.  
  • Leer ahora: en esta pestaña podemos entrar directamente en la publicación. Igualmente se puede hacer haciendo clic en la portada principal. Recordemos que se lee avanzando hacia la derecha.  

Trabajar con los resultados

Una vez que hemos seleccionado el contenido, PressReader ofrece las siguientes funcionalidades haciendo clic en el botón derecho: 

  • Ver página: muestra en primer plano la página que estamos leyendo.
  • Comentar: esta opción permite agregar comentarios. 
  • Marcador: para señalar fragmentos que puedan ser de interés a las personas usuarias.
  • Escuchar: nos leerá en castellano el texto de la publicación. 
  • Compartir: permite compartir el texto mediante su enlace html, por Facebook, X y correo electrónico.
  • Copiar: para copiar el texto que estamos leyendo. Esta opción es muy útil para los trabajos académicos.
  • Imprimir: ofrece diversas opciones, como imprimir la página tal cual se visualiza, imprimirla como una imagen o personalizarla, entre otras.
  • Traducir: se puede traducir el texto a numerosos idiomas. 

 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.