Ir al contenido principal

JoVE: Trabajar con los resultados

Guía de uso de JoVE, que ofrece animaciones, vídeos y revistas de Ciencias Experimentales

Resultados

Cuando accedes a un video en JoVE, la plataforma proporciona diversas herramientas y funcionalidades diseñadas para facilitar su uso académico, compartir información y aprovechar al máximo los recursos. Estas opciones incluyen:

1. Selección de Idioma

  • Subtítulos multilingües: muchos videos en JoVE cuentan con subtítulos disponibles en varios idiomas, lo que permite adaptar el contenido a las necesidades de los usuarios.
  • Configuración de idioma: es posible cambiar el idioma de los subtítulos directamente desde el reproductor de video para mejorar la accesibilidad y comprensión.

2. Resumen y descripción del vídeo

  • Resumen detallado: debajo del reproductor de video se encuentra un resumen que explica el contenido principal del video, los objetivos del experimento o tema abordado, y su relevancia científica o educativa.
  • Estructura clarificada: la descripción incluye los pasos clave del procedimiento o los puntos principales tratados en el video.

3. Opciones de Compartir

  • Enlace directo: cada video cuenta con un enlace permanente que puede copiarse para compartir en plataformas digitales, correos electrónicos o entornos de aprendizaje virtual.
  • Herramientas de integración: es posible insertar el video en sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) como Moodle o Blackboard mediante códigos de inserción proporcionados por la plataforma.
  • Enlace a redes sociales: facilitan compartir el contenido directamente en redes como Twitter, Facebook o LinkedIn, promoviendo la difusión del conocimiento.
  • Añadir a favoritos: los vídeos pueden guardarse en el perfil de los usuarios. 

4. Citas Académicas

  • Formato de cita: JoVE ofrece las referencias del video en formatos académicos estandarizados (APA, MLA, Chicago, etc.) para incluirlos correctamente en trabajos de investigación.
  • Exportación a gestores bibliográficos: Los datos de la cita pueden exportarse directamente a herramientas como EndNote, Mendeley o Zotero.

5. Opciones de Visualización y Descarga

  • Control de reproducción: herramientas para ajustar la velocidad del video. 
  • Descarga de materiales complementarios: algunos videos incluyen documentos adicionales, como gráficos que pueden descargarse para complementar la materia. 

6. Lista de Contenidos Relacionados

  • Vídeos similares: la plataforma sugiere otros videos relacionados con el tema del video seleccionado, ayudando a ampliar el contexto o profundizar en áreas específicas.

Secciones temáticas

Para cada sección temática, hay tres vídeos:

1. Conceptos: aparecen detallados los conceptos que se van a aprender. 

2. Preparación del instructor: instrucciones sobre cómo preparar un experimento en un laboratorio. Está dirigido a los profesores para ayudar en las explicaciones con variedad de ejemplos y nuevas prácticas de laboratorio. 

3. Protocolo del estudiante: se trata de la práctica del estudiante, muy interactivo. Los estudiantes pueden conocer y descargar los pasos a seguir para realizar ese experimento, las tablas, la lista de materiales, etc. 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.