Parece que está usando Internet Explorer 11 o una versión anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador web, es posible que vea resultados ines
Economía, contabilidad, finanzas y banca: Recursos de información
Guía en la que encontrarás una selección de los recursos más útiles para obtener información sobre economía, contabilidad, finanzas y banca, incluyendo recursos específicos como las bases de datos ABI/INFORM, Econlit, SABI, etc.
Eureka!, nuestra herramienta de descubrimiento, contiene millones de documentos electrónicos con texto completo, tales como artículos de revistas académicas, libros electrónicos y capítulos de libros, incluidos en la mayoría de las bases de datos y colecciones suscritas por la Biblioteca de la Universidad, así como el contenido del repositorio institucional RIO y del portal de Revistas Científicas de la Universidad.
La herramienta permite el uso de operadores lógicos para hacer las búsquedas. Cuenta con numerosos filtros, por tipo de documento, por formato de la información, por fecha, materia, idioma, etc.
El combinado de productos forma un paquete de bases de datos de economía y negocios que ofrece cerca de 3.900 títulos a texto completo sobre condiciones económicas y empresariales, estrategias corporativas, técnicas de gestión, así como con información de productos y diferentes empresas. Su cobertura internacional ofrece a los investigadores una visión completa del ámbito y las tendencias empresariales de todo el mundo.
ABI/INFORM Complete consta de:
ABI/INFORM Global™
ABI/INFORM Trade & Industry™
ABI/INFORM Dateline ™
ABI/INFORM Archive™
The Wall Street Journal, Eastern Edition
Materias tratadas:
- Economía y negocios
- Condiciones económicas
- Estrategias corporativas
- Teoría de gestión
- Técnicas de gestión
- Tendencias empresariales
- Información de producto y entorno competitivo
- Contabilidad
- Finanzas
Para profesionales y académicos contables, el acceso a información fiable es fundamental en esta área de estudio en continua evolución. ProQuest Accounting & Tax combina revistas académicas y globales de gran prestigio con recursos clave para localizar resultados precisos rápidamente de novedades y temas actuales, así como de tendencias y la historia que influye en importantes asuntos fiscales y contables del día.
ProQuest Accounting & Tax ofrece un acceso centralizado a las principales revistas, informes de referencia, actas, tesis, etc., incluidas más de 2.300 publicaciones con cientos de artículos a texto completo.
ProQuest Accounting & Tax incluye a texto completo:
-Revistas académicas y globales de gran prestigio, incluidas todas las revistas de la American Accounting Association.
-Contabilidad, gestión fiscal y publicaciones comerciales de auditoría de editoriales como CCH, Aspen, Thompson Professional and Regulatory Services, Source Media, Tax Management Inc. y Euromoney
-Publicaciones AICPA
-Publicaciones de legislación financiera y legislación fiscal de fuentes notables como la American Bar Association y American Law Institute
-Revistas fiscales y de contabilidad global del Reino Unido, --Canadá, Australia, Francia, España, Irlanda, etc.
-Publicaciones de gestión de riesgos, gobierno y asesoramiento financiero de Incisive Media, CFA Institute, y Association for Financial Counseling and Planning.
-Más de 1.500 tesis sobre contabilidad
-Más de 7.800 publicaciones de trabajo de SSRN (Social Science Research Network)
Selección de actas de conferencia sobre contabilidad.
Base de datos que recopila fundamentalmente artículos a texto completo y registros bibliográficos de publicaciones académicas sobre temas empresariales que incluyen contenidos de contabilidad, finanzas, bancas o marketing. Incluye los resúmenes e índices de las principales publicaciones académicas sobre negocios que se remontan a 1886. Además, permite buscar referencias citadas en más de 1.200 revistas especializadas.
EconLit, publicado por la American Economic Association, ofrece una cobertura bibliográfica de una amplia variedad de documentación relacionada con economía.
Más de 80% de todos los registros actuales incluyen resúmenes. También se incluyen reseñas de libros a texto completo publicadas en el Journal of Economic Literature desde 1993. La base de datos también incluye enlaces al texto completo de unos 40.000 documentos de trabajo sobre economía.
Frecuencia de actualización: Mensual, con aproximadamente 30.000 nuevos registros agregados al año.
Materias tratadas: Administración empresarial y comercio - Derecho y economía - Desarrollo económico - Economía internacional - Economía pública - Economía regional, rural y urbana - Empleo - Enseñanza y economía general - Historia de la economía - Finanzas - Macroeconomía - Microeconomía - Organización industrial.
Esta base de datos sirve de puente para la teoría y la práctica, y cubre un amplio abanico de recursos de gran utilidad para educadores, investigadores, estudiantes y profesionales. Su contenido abarca desde publicaciones académicas (incluyendo revistas, tesis, publicaciones de trabajo y actas de conferencias) hasta kit de guías, plantillas, formularios, planes empresariales y consejos de empresarios de gran éxito en diferentes formatos, como vídeo, archivos Word, Excel y PDF.
IDEAS es la mayor base de datos bibliográfica dedicada a la economía disponible gratuitamente en Internet. Se trata de un servicio creado y sustentado por RePEc (Research Papers in Economics), indexa más de 2.400.000 artículos de investigación, y de entre ellos, más de 2.200.000 se pueden descargar en texto completo. Incluye metadatos bibliográficos de más de 1.900 archivos participantes, incluidos los principales editores y centros de investigación.
Se invita a los autores a registrarse con RePEc para crear un perfil en línea. De esta forma, se configura como punto acceso a los contenidos, datos de contacto y demás investigaciones. También pueden recibir un correo mensual con información acerca de la popularidad de sus obras, su clasificación y las veces que resultan citados.
Esta base de datos ofrece información sobre más de 940.000 empresas españolas y 100.000 empresas portuguesas y un exclusivo sistema de análisis financiero. Incluye más del 95% de las compañías de las 17 comunidades autónomas españolas que presentan sus cuentas en los Registros Mercantiles, con facturación superior a los 100 millones de pesetas o más de 10 empleados. Suministra balances de más de 180.000 empresas españolas y datos cualitativos sobre las mismas.
Ahora en Sabi también es posible acceder a la descarga de informes de las empresas (memorias escaneadas). Para ello, una vez que seleccione una empresa, en la barra lateral, al final, haga clic en “Descargar Depósitos de Cuentas”.
Base de datos con información financiera de grandes empresas a nivel internacional, actualmente unas 280 millones de empresas de 212 países (marzo, 2018) localizables por distintos criterios: número de identificación, datos financieros, forma jurídica, actividad, etc. Se pueden generar informes, alertas, exportar y crear y revisar perfil propio.
Una vez se acceda al recurso electrónico, seleccionar Universidad Pablo de Olavide y pulsar "Proceder". Después, introducir nombre de usuario y contraseña.
Instrucciones de acceso remoto a los recursos-e
En la Biblioteca/CRAI hay un conjunto de recursos a los que se puede acceder de forma federada utilizandoSIR (Servicio de Identidad de Recursos de RedIris). Este es el método de conexión recomendado por su sencillez y seguridad.
Es una herramienta de indexación y elaboración de resúmenes que cubre la salud, los servicios sociales, la psicología, la sociología, la economía, la política, las relaciones raciales y la educación. ASSIA contiene actualmente más de 470.000 registros de más de 500 publicaciones editadas en 16 países diferentes, entre los que se incluyen el Reino Unido y Estados Unidos.
eBook Collection EBSCOhost es una interfaz mediante la cual se puede acceder a más de 4.000 libros electrónicos con texto completo especializados en humanidades y ciencias sociales.
Base de datos que permite buscar a texto completo en más de 170 revistas especializadas en gestión y administración. La temática abarca: economía, marketing, calidad, política, producción, recursos humanos, sanidad, medio ambiente, biblioteconomía y documentación.
Incluye unos 378 libros a texto completo de la colección Emerald Business Management and Economic book series de 2005 a 2010.
La plataforma de Información y Documentación de la Ciencias en España, es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
El portal ÍnDICEs-CSIC es la nueva plataforma de consulta para acceder a los contenidos que antes se presentaban como Bases de datos Bibliográficas del CSIC: ICYT, IME e ISOC.
Recoge e indiza todas las revistas de tipo científico publicadas en España y de todos los campos del conocimiento.
Cobertura: 1971 en adelante (aunque existen algunos documentos de fechas anteriores)
La International Bibliography of the Social Sciences (IBSS) es un recurso en línea esencial para la investigación interdisciplinaria de las ciencias sociales, focalizándose en cuatro temáticas principales: antropología, economía, ciencias políticas y sociología. Incluye más de tres millones de referencias bibliográficas de artículos de revista, libros, reseñas y capítulos seleccionados que se remontan a 1951. Es única en su amplia cobertura de material internacional e incorpora más de 100 idiomas y países.
PAIS (Public Affairs Information Service) Index es un recurso que proporciona información de un amplio conjunto de fuentes de literatura no convencional (literatura gris). Base de datos que elabora crónicas de los asuntos en debate público a través de una cobertura muy selectiva de una amplia variedad de fuentes, entre las que se incluyen artículos de revista, libros, documentos gubernamentales, directorios estadísticos, literatura gris, informes de investigación, ponencias, publicaciones de agencias internacionales, microfichas, material de Internet, etc. La base de datos incluye una perspectiva histórica sobre muchas de las políticas públicas y sociales del siglo XX.
Es un repositorio de acceso abierto de las Ciencias Sociales, sin fines de lucro y gratuita para que los científicos sociales carguen working papers, preprints y documentos publicados, con la opción de vincular datos y códigos. SocArXiv está dedicado a la apertura de las ciencias sociales, para llegar a más personas de manera más efectiva, para mejorar la investigación y construir el futuro de la comunicación académica.
Social Science Database ofrece referencias bibliográficas y texto completo de 1.000 títulos de revistas, la mayoría disponible en texto completo y que abarca disciplinas básicas de las ciencias sociales, incluyendo la sociología, el trabajo social, antropología, política y otras áreas.
Índice de citas, especializado en ciencias sociales, que contiene las referencias citadas por los autores de los artículos, y permite hacer búsquedas por estas referencias citadas, por lo que se puede averiguar si un artículo, un autor o una revista han sido citados y por quién.
Base de datos de resúmenes sobre Trabajo Social, producida por la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales, que contiene más de 45.000 registros de trabajo social y otras revistas relacionadas sobre temas como la falta de vivienda, SIDA, bienestar infantil y familiar, envejecimiento, abuso de sustancias, legislación, organización comunitaria, y más.
Sociological Abstracts incluye resúmenes e indexa las publicaciones internacionales dedicadas a la sociología y a las disciplinas relacionadas con las ciencias sociales y del comportamiento. La base de datos ofrece resúmenes de artículos de revistas y citas de reseñas de libros procedentes de miles de publicaciones por entregas, así como resúmenes de libros, capítulos de libros, tesis doctorales y ponencias. Los registros publicados por Sociological Abstracts en papel durante los primeros once años de vida de la base de datos (entre 1952 y 1962) se han añadido a la misma, lo que ha ampliado la profundidad del archivo de este prestigioso recurso.
Desde 2002, la mayoría de registros de revistas científicas incluyen también las referencias citadas en la bibliografía del artículo original. Las referencias están vinculadas tanto a Sociological Abstracts como a otras bases de datos de ciencias sociales disponibles en ProQuest.
Frecuencia de actualización: mensual, con aproximadamente 30.000 registros agregados por actualización.
Materias tratadas:
- Cultura y estructura social
- Familia y matrimonio
- Historia y teoría de la sociología
- Sociología administrativa
- Sociología política
- Pobreza e indigencia
- Raza y etnicidad
- Cambios sociales y desarrollo económico
- Control social
- Sociología de la salud y la medicina
- Sociología de la educación
Nota: el texto completo de determinadas publicaciones está sujeto a la disponibilidad del mercado.
ProQuest Sociology ofrece a los usuarios acceso a textos completos de más de 275 revistas sobre sociología y trabajos sociales, así como sobre estructuras sociales y culturales, historia y teoría de la sociología, psicología social, adicciones y abuso de sustancias, y mucho más. Esta recopilación ofrece textos completos de muchos títulos importantes procedentes de las bases de datos Sociological Abstracts y Social Services Abstracts.
La base de datos, que cubre un amplio abanico de publicaciones de sociología, ofrece imágenes y texto completo de diferentes revistas, entre las que se incluyen:
- Canadian Review of Sociology and Anthropology
- Sociological Theory
- International Journal of Sociology and Social Policy
- Child Welfare
Entre los artículos de imágenes se incluyen los gráficos, tablas, diagramas y otros elementos gráficos que a menudo se usan para mejorar el valor editorial de los artículos que se centran en temas de educación.
Materias tratadas:
- Educación del trabajo social
- Gerontología
- Intervención de la crisis
- La familia y el bienestar social
- Pobreza e indigencia
- Práctica del trabajo social
- Servicios de salud mental y comunitarios
- Servicios sociales y adicción
- Temas profesionales del trabajo social
- Violencia, abusos, negligencia
Nota: el texto completo de determinadas publicaciones está sujeto a la disponibilidad del mercado.
Bases de datos sobre investigación sociológica que permite el acceso a más de
2.100.000 registros. Contiene textos completos de más de 1.000 publicaciones.
Sociology Source Ultimate, además, incluye los registros de más de 5.700 títulos. Con un vocabulario controlado de más de 27.000 términos y con más de 26.000 perfiles de autor.
- Criminología
- Justicia penal
- Demografía
- Estudios étnicos y raciales
- Estudios de género
- Matrimonio y familia
- Sociología política
- Religión
- Sociología rural y urbana
- Desarrollo Social
- Psicología Social
- Estructura social
- Trabajo Social
- Antropología sociocultural
- Historia sociológica
- Investigación sociológica
- Teoría sociológica
- Abuso de sustancias
- Violencia