Ir al contenido principal

Digitalia Hispánica: Trabajar con los resultados

Guía de uso de Digitalia Hispánica, base de datos multidisciplinar de libros y revistas en español

Resultados

En la parte izquierda nos aparecen los resultados de nuestra búsqueda con sus datos básicos. Haciendo clic en “Ver más” podemos ampliar los datos y leer la sinopsis del libro.  Además, si estamos identificados con nuestra cuenta personal, podremos añadir el título a una de nuestras listas y obtener la citación bibliográfica

 

En la barra derecha, podemos filtrar por  editorial, materia, formato, año de publicación, idioma, país o autor. El botón “+más” muestra todos los resultados de un filtro en específico.

 

Una vez localizamos el libro que desea, puedes hacer clic sobre él para acceder a la ficha bibliográfica, donde se encuentran detallados todos los datos: autor, editorial, colección editorial, ISBN, EISBN, lugar de publicación, año de publicación, número de páginas, idioma, descripción, tabla de contenido y materia. Así mismo se especifica si aplica alguna restricción. En la barra derecha encontrarás las opciones de visualización disponibles, así como la descarga en préstamo, la obtención de la cita bibliográfica y la posibilidad de añadir el título a alguna de las listas de favoritos. Además, también podemos hacer más específica la búsqueda a través de la sección "más opciones", donde podemos seleccionar un rango de fecha de publicación, un editor o materias. 

Para crear listas propias, es necesario además disponer de una cuenta personal en Digitalia Hispánica. 

Si ya dispones de una cuenta, simplemente haz clic en “Login”, introduce los datos con que te registraste y “Acceder”. En tu panel de usuario, haz clic sobre “Mis listas” Aquí te aparecerán tus listas creadas, con el detalle de cuántos títulos contiene cada una, su estado (si es pública o no), y su fecha de creación y modificación. También podrás eliminar cualquier lista haciendo clic en “Borrar”.


Digitalia Hispánica ofrece los usuarios la opción de organizar sus propias listas agrupando los contenidos bajo un mismo título y descripción.

Asimismo, puedes escoger si deseas hacer esta lista pública o no. Si haces pública una lista, una vez la hayas creado, obtendrás un enlace que podrás compartir con quien desees. Cualquier persona podrá ver la selección de títulos que realizaste. Pero recuerda, tan solo podrán acceder al texto completo de estos títulos en caso que sean usuarios de alguna institución que tenga contratados los servicios de Digitalia Hispánica. También podrás imprimir tu lista, o bien exportarla a un gestor de referencias bibliográficas, así como quitar títulos de la misma.

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.