Más bien, la pregunta sería: ¿cómo accede un navegador a la información de la World Wide Web?
En realidad, un navegador es como un actor que nos interpreta el código informático (HTML y XHTML) con el que se construyen los documentos electrónicos que forman la mayor parte de la web, para mostrarlo en pantalla. Es decir, el navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.

Nota…
Aunque para muchos usuarios pasen completamente desapercibidos, los navegadores web son esenciales para el acceso y circulación por la WWW, son el vehículo mediante el cual navegamos a través de la red.
Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URLs)
¿Sabías que...?
La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web. Además interactúan como complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets)